El momento de dormir es uno de los más placenteros en nuestro día a día, pues luego del ajetreo, el estrés y todo lo que puede acongojarnos, tocar una cama es realmente algo reconfortante y relajante, por lo que hacerlo al menos 7 horas y de la manera correcta debe ser primordial.
Es por ello que, la postura que tienes al dormir influye mucho en como te sientes al despertar, pues esta puede ser beneficiosa o perjudicar por completo nuestra salud y la forma en la que nos sentimos.
La forma en la que duermes cambia durante toda nuestra vida, ya sea por las circunstancias por las que estamos atravesando, así como a lo que nos dedicamos en la cotidianeidad e incluso nuestra personalidad influye.
Te puede interesar:
¿Cuáles son las peores posiciones para dormir?
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/MIFIQTW6GZGO7LVYI57SIREP2M.jpg)
Boca abajo
En esta posición no descansa la columna, pues está suspendida en el aire, además de que el tórax no se expande bien y esto hace que falte el aire.
Del lado
El cuerpo reposa sobre nuestras extremidades, por lo que causa presión en los nervios y estrés en los músculos.
Boca arriba
Favorece a los ronquidos y la apnea del sueño, por lo que no es nada recomendable.