Este lunes 13 de febrero, el volcán Popocatépetl tuvo una nueva explosión registrada por las cámaras de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) a las 00:18 horas. De acuerdo con los reportes, arrojó material incandescente, vapor de agua, gases y ceniza. Horas más tarde, se volvió a detectar una explosión de intensidad baja.
Por la reciente actividad en el Popocatépetl, algunas alcaldías se encuentran en alerta de caída de ceniza. Conoce la lista. Este volcán se encuentra a 72 kilómetros al sureste de la Ciudad de México, y colinda con los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala; además, es uno de los volcanes activo que tiene México y se ubica en el quinto lugar a nivel nacional ante la posibilidad de una erupción.
El Popocatépetl forma parte de los 46 volcanes activos y de alto riesgo en México, los otros son los siguientes:
- Volcán de fuego en Colima
- Ceboruco en Nayarit
- Pico de Orizaba en Veracruz
- Chichón en Chiapas
- Tacaná en Guatemala
Explosión 🎆 del volcán #Popocatépetl 🌋 este lunes al amanecer, 6:42 hrs.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 13, 2023
Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla vía @jabed1
Para ver en tiempo real:https://t.co/4yt8RjR1lO
Video pic.twitter.com/Zi5WicJxsD
¿Qué alcaldías se encuentran en alerta por posible caída de ceniza en el Popocatépetl?
Tras la intensa actividad volcánica que registró el volcán Popocatépetl en las primeras horas del lunes 13 de febrero, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México activó una alerta ante la posibilidad de caída de ceniza. Las alcaldías que pueden tener el esparcimiento de este material son:
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Coyoacán
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Tlalpan
- Xochimilco
Recomendaciones ante posible caída de ceniza
- Si te encuentras en una zona con posibilidad de caída de ceniza se te recomienda que se mantengan informados por vías oficiales.
- Cubrir nariz, boca y ojos con pañuelos o cubrebocas.
- Limpiar ojos y garganta con agua potable.
- Utilizar lentes de armazón y evitar el contacto para reducir la irritación ocular.