Desde hoy, los usuarios en Chile podrán disfrutar de la conveniencia y seguridad que trae Apple Pay, el sistema de pago de Apple que permite incorporar tarjetas bancarias a dispositivos como el iPhone y el Apple Watch.
Con la promesa de una experiencia de pago sin contacto y una mayor protección de los datos financieros, Apple Pay se presenta como una opción innovadora en el mundo de las transacciones electrónicas.
Apple Pay ya está habilitado para Chile, en colaboración con ocho instituciones financieras del país. Los usuarios podrán vincular sus tarjetas de prepago, crédito o débito con la aplicación.
¿Para qué sirve el Apple Pay?
Una de las características más sobresalientes de Apple Pay es la posibilidad de realizar pagos sin contacto. Al utilizar esta funcionalidad, los usuarios pueden acercar sus dispositivos iPhone o Apple Watch a los locales comerciales que tengan el sistema, agilizando el proceso de compra y eliminando la necesidad de pagar con efectivo o tarjetas físicas.
Al efectuar una compra con Apple Pay, se emplea un número de dispositivo y un código de transacción único, asegurando que la información financiera del usuario permanezca confidencial y no sea compartida con los comercios ni almacenada en los servidores de Apple.
Además, la aplicación se integra de forma nativa en el iPhone y el Apple Watch, eliminando la necesidad de descargar una aplicación adicional. Esta característica es compatible con las versiones más recientes de los sistemas operativos Apple, garantizando que la experiencia sea fluida y accesible para los usuarios.
¿En qué bancos estará disponible Apple Pay?
Las siguientes instituciones financieras serán compatibles con la aplicación:
- Banco de Chile.
- Bci.
- Banco BICE.
- Cencosud Scotiabank.
- Banco Falabella.
- Itaú.
- Santander.
- Banco Edwards.
- Pago Rápido y Seguro
¿Cómo puedo usar la aplicación?
Para comenzar a aprovechar los beneficios de Apple Pay, los usuarios deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación Wallet en su dispositivo.
- Agregar su tarjeta de débito o crédito.
- Seleccionar la opción “+” y seguir las indicaciones para la configuración.