Internacional

Violencia doméstica aumenta un 38% cuando la selección de Inglaterra pierde

Creció el número de personas remitidas al Centro Nacional para la Violencia Doméstica en Inglaterra desde que inició la Eurocopa

Después de que se jugara la final de la Eurocopa 2021 e Inglaterra perdiera, hubo mujeres que ofrecieron sus hogares como refugios para evitar que sus parejas las dañaran o abusaran de ellas. Este no es un hecho aislado, en 2018 durante la Copa del Mundo de Rusia, el Centro Nacional de Violencia Doméstica publicó una estadística de que la violencia en los hogares aumentaba un 26% cuando la selección inglesa jugaba y un 38% cuando perdía. 

De acuerdo con las autoridades de dicho país, aún es temprano para detectar el aumento de denuncias tras la derrota del equipo ante Italia, no obstante sí se mostró un crecimiento durante el torneo. "Desde que comenzó el campeonato de futbol el 11 de junio, el número de personas remitidas al Centro Nacional para la Violencia Doméstica (CNVD) para obtener órdenes judiciales de protección ha aumentado en más de 400 en comparación con el período de cinco semanas antes del torneo. El 90% de eran mujeres", publicó iNews el martes pasado.

Se recalca que el balompié no es el principal factor de esto, sino la combinación con las bebidas alcohólicas y las emociones de ese momento: "El alcohol aumenta la gravedad de la violencia y también parece crear un pase libre como excusa para hacer cualquier cosa... Muchos de estos hombres ya tendrán actitudes de apoyo a la violencia", declaró Cathy Humphreys, investigadora y autora del estudio "El lado vergonzoso del deporte".

Sharon Bryan, al mando del centro CNVD, complementó que a veces ni las sustancias alcohólicas pueden influir en la violencia ejercida después de un partido de futbol: "Si tienes a alguien que es de naturaleza controladora y abusiva y quizás le agregas algo de alcohol, entonces lo que queda es una situación potencialmente mortal". Además agregó su testimonio al ser víctima de esto: "Perdí la cuenta de las veces que fui agredida después de que el equipo de mi exmarido perdiera o Inglaterra perdiera un partido en un torneo".

La compañía J. Walter Thompson London creó la campaña "Un juego no tan hermoso" a partir del estudio "Rompe la rutina" también del CNVD y fue mostrada durante todos los juegos de Inglaterra, Suiza y Japón donde exponían de una manera gráfica los datos que relacionaban los partidos de futbol con el aumento de denuncias. Las imágenes simbolizaban las banderas de esos países con imágenes de mujeres víctimas de estos maltratos.

Tags