Este jueves 12 de enero es el Día Internacional de besar a un pelirrojo, los motivos para celebrar algo nunca faltan ¿a cuántos pelirrojos naturales conoces? Aunque estas personas representan un porcentaje muy bajo en toda la población mundial, sus peculiares características hacen que sean acreedores a muchos besos este día. Conoce el origen y el por qué se hace esta tradición.
Es importante destacar cómo se origina esta bonita celebración, antes de que vayas a darle un beso a esa persona con la cabellera de fuego. No importa si son naturales o teñidos, el cabello pelirrojo es considerado una de los rasgos más atractivos en las personas; sin embargo, las personas pelirrojas no siempre fueron vistas de esa forma.
Desde la antigüedad se creía que los pelirrojos atraían mala suerte; además, de ser considerados como una especie de demonios. Aunque suene a mentira, aún existe gente que cuando ve una cabellera rojiza toca un botón de su ropa para evitar la mala suerte.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/OBJ5UJPSHZAHTJCVECURXJZ4GY.jpg)
¿Por qué se festeja el Día de besar a un pelirrojo?
El día de besar a un pelirrojo surge en 2009 gracias a Derek Forgie, con el propósito de resaltar esa singularidad y a su vez contrarrestar los estigmas, esta tradición tiene su origen en Estados Unidos. Es importante resaltar que, esta celebración se dio como protesta ante el acoso y los ataques que se ejercían a personas pelirrojas en el país.
Hasta había un movimiento violento llamado "Kick a Ginger Day" (Día de Golpear a un Pelirrojo) salido del episodio de la serie animada. Actualmente, el Bullying sigue siendo un problema que aqueja a miles de niños y niñas alrededor del mundo, sumando a que existen discursos que pueden contribuir a que se siga ejerciendo.
Un dato curioso es que el gen pelirrojo provoca más excitación que cualquier otro color, ya que es un indicador de juventud y fertilidad, así que no esperes más y busca a tu príncipe rojo.