Muertos por Covid-19 rebasan los 4 millones a nivel mundial

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus reiteró su preocupación por el aumento de contagios en numerosas regiones del planeta.

El número de muertos por la pandemia de COVID-19 acaba de superar la barrera de los cuatro millones, anunció hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien reiteró su preocupación por el aumento de contagios en numerosas regiones del planeta.

Esta cifra, matizó en una rueda de prensa, "seguramente es una estimación menor al número real" de muertos en una pandemia que "se encuentra en un momento peligroso", en palabras el experto etíope.

Reclama que se relajen las medidas de prevención 

Tedros advirtió de que mientras muchos países con altas tasas de vacunación ya están relajando sus medidas de prevención sanitaria, en otras zonas aún hay aumentos de contagios y hospitalizaciones, lo que causa en ellos una preocupante escasez de oxígeno y otros tratamientos.

El máximo responsable de la OMS insistió en que la desigual distribución de vacunas y la aparición de variantes más contagiosas del coronavirus, que puede ser más rápida en comunidades con menor inmunización, son factores que explican la expansión de la enfermedad en diversas zonas de África, Asia y Latinoamérica.

La desigualdad en la vacunación "no tiene justificación moral y es una estrategia de sanidad pública ineficaz contra un virus respiratorio que está mutando rápidamente", aseguró Tedros.

Las variantes van ganando la carrera contra las vacunas

Insistió en que "las variantes del coronavirus por ahora están ganando la carrera contra las vacunas", y afirmó que "el hecho de que millones de trabajadores sanitarios y cuidadores no hayan podido vacunarse aún es abominable".

De cara a la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 que se celebra esta semana, el director general de la OMS pidió que se tomen en ella medidas urgentes que permitan acelerar la producción y distribución de vacunas, tratamientos y otras herramientas contra la COVID-19.

En este sentido, Tedros celebró que se haya descubierto un nuevo tratamiento efectivo para los casos graves de COVID-19 (con interleucina-6, también llamada IL-6), pero advirtió de que en muchos países es de difícil acceso por su alto costo, algo que debe intentar solucionarse mediante cooperación internacional.

México ocupa el cuarto lugar en muertes por Covid-19

Los países con más fallecidos por COVID-19 desde el inicio de la pandemia son Estados Unidos (600.000), Brasil (525.000), la India (433.000), México (233.000) y Perú (193.000), según las estadísticas de la OMS.

La cifra global de fallecidos semanales ha ido descendiendo desde hace más de dos meses, pero se teme que la curva puede ascender debido al nuevo aumento de casos que a nivel mundial se ha producido en las dos últimas semanas, favorecido por el avance de la variante delta del coronavirus.

ONU lamenta las muertes 

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó la "trágica cifra" de 4 millones de muertos en la pandemia de Covid-19 alcanzada hoy y exigió hacer llegar vacunas a todo el mundo para frenar de una vez por todas la enfermedad.

"Las vacunas son un rayo de esperanza, pero la mayoría del mundo sigue en la oscuridad. El virus avanza más rápidamente que las inoculaciones", destacó Guterres en un comunicado.

El jefe de Naciones Unidas recordó que "muchos millones más corren peligro si dejamos que el virus se propague de manera incontrolada", pues "cuanto más se extienda, más variantes veremos".

"Variantes que serán más contagiosas, más mortíferas y con mayor probabilidad de escapar a la eficacia de las vacunas de las que disponemos actualmente", insistió.

Tags