Tendencias

¿Te gusta el pan de dulce pero quieres dejarlo? Sigue estos tips infalibles para lograrlo

El pan de dulce es uno de los alimentos más consumidos en México y no falta en el desayuno o en la cena.

Pan de dulce. Aunque no pude faltar en las mesas mexicanas, no aporta muchos nutrientes. (Pixabay) (Pixabay)

Uno de los alimentos más consumidos en México es sin duda el pan de dulce. Existen infinidad de variedades y dependiendo la región, por eso no puede faltar en la mesa de cualquier mexicano, ya sea para la hora del desayuno o la cena, además de que gracias a su composición es uno de los más llenadores.

Lo anterior no significa que sea uno de los más saludables, pues al estar hecho de masa (harinas refinadas) con azúcares (mermeladas y cremas pasteleras incluidas), puede aportar hasta más de 400 calorías, casi lo que es un plato balanceado con carne, verduras y una porción pequeña de pasta.

Su consumo es casi adictivo a tal grado de que es muy difícil dejarlo, tal y como explica la nutrióloga Dania Gil Orozco para el sitio El Financiero, en donde explica las propiedades y también los tips para dejar de comer pan de dulce.

El pan dulce es un alimento rico en grasas, carbohidratos y con poca fibra. Cuando comemos uno, por ejemplo, a las 11 de la mañana, solito, por la falta de fibra va a promover una elevación rápida de glucosa en la sangre que va a ocasionar que nuestro cuerpo produzca una hormona llamada insulina”, expresó.

No es necesario dejarlo pero sí combinarlo con verduras y frutas. (Pixabay) (Pixabay)

Tips para dejar de comer pan de dulce

De acuerdo a la especialista, se pueden seguir estos seis tips para ir dejando de comer pan de dulce de manera gradual.

  1. Come alimentos con más fibra. Esto puede ser frutas, verduras, cacahuates o unas almendras.
  2. Ten un descanso adecuado. Tener mejores hábitos de sueño te ayudarán a reducir tu gusto por el pan. Recuerda que los especialistas recomiendan que sean 7 horas mínimo.
  3. Realiza una actividad física. El sedentarismo es uno de los primeros enemigos de la obesidad. Si enfocamos unos minutos a ejercitarnos no habrá tiempo de pensar en ir por un pan.
  4. Incluye alimentos salados. Si quieres cenar algo puede ser con un pan, como un sándwich o una torta ligera pero que incluya verduras.
  5. No te olvides de tomar agua. La recomendación siempre será tomar más de dos litros diarios
  6. Dejarlo gradualmente. Si te es difícil dejarlo, comienza por comer diario pero reduce el número, si te comes dos, prueba con 1 y medio, luego uno, sigue con la mitad hasta que puedas dejarlo.

Tags